YOGA SIVANANDA
Sivananda yoga es un tipo de yoga fundado por Swami Sivananda en India a partir de 1959 y extendido por Occidente por su discípulo Vishnudevananda, con la intención de unir cuerpo y mente, así como de curar el dolor.
Se basa en el hatha yoga y se fundamenta en la práctica física de asanas junto con la respiración, la meditación y la devoción, incluyendo la filosofía yóguica, la tradición vedanta, el ayurveda o los textos clásicos.
En sus orígenes se encuentran los caminos del yoga clásico (raja, jñana, karma y bhakti yoga) y se fundamenta en principios filosóficos, espirituales, psicológicos y medicinales, siendo una de las tradiciones de yoga más completa que existe.

POSTURAS PRINCIPALES DE SIVANANDA YOGA:
A través de las asanas se fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu.
Siguen una secuencia con orden específico ya que se así se estimulan los siete chakras del canal central:
-
Sirsasana o postura sobre la cabeza.
-
Sarvangasana o postura de la vela.
-
Halasana o postura del arado.
-
Matsyasana o postura del pez.
-
Paschimotthanasana o postura de la pinza sentada.
-
Bhujangasana o postura de la cobra.
-
Shalabhasana o postura del saltamontes.
-
Dhanurasana o postura del arco.
-
Ardha Matsyendrasana o media torsión sentada.
-
Kakasana/bakasana (postura del cuervo) o mayurasana (postura del pavo real).
-
Padahastasana o postura de manos a pies.
-
Trikonasana o postura del triángulo.
LOS 5 PRINCIPIOS DE SIVANANDA YOGA:
El objetivo fue crear un método que equilibrara la salud mental y física con un componente espiritual. Sus principios son:
-
Ejercicios apropiados: posturas o asanas. Práctica regular de 12 posturas básicas.
-
Respiración correcta: técnicas de pranayama. Aporta claridad mental. Debe ser profunda, pausada y rítmica.
-
Relajación adecuada: savasana. Calma el cuerpo y la mente para llegar a un estado de paz y espiritualidad profundo.
-
Alimentación: vegetariana. Equilibrada y natural, haciendo hincapié en el principio de ahimsa, la no violencia.
-
Pensamiento positivo y meditación: vedhanta y dhyana. Se controla la mente para evitar pensamientos negativos y conseguir felicidad y bienestar en nuestro día a día.


Beneficios:
-
Te aseguras de realizar una práctica completa que te permite aumentar tus niveles de energía.
-
Equilibras todo tu cuerpo físico, fortaleciendo músculos, articulaciones y órganos internos.
-
Mejora la postura y aporta flexibilidad.
-
Armonizas todos tus chakras o centros energéticos.
-
Permites que el prana (energía vital) circule de forma correcta a través de los nadis (canales energéticos) y esto se traduce en conseguir una salud óptima tanto física como mental.
-
Calma tu mente y sistema nervioso, por lo que alivias ansiedad y estrés.
-
Previene enfermedades y ofrece una mentalidad positiva
IMPARTO CLASES REGULARES EN HORARIOS DE MEDIO DÍA Y TARDE